Responder las siguientes preguntas:
1.
¿Qué
técnicas publicitarias crees que son las que más acaparan la atención del
consumidor?
Las que pasan por la televisión la mayoría de las
empresas utilizan este medio para promocionar sus productos que estos casi
siempre son de comida, de belleza y para hacer ejercicio.
Y como la mayoría de la personas quiere ponerse
estereotipos que en realidad nunca los van tener.
2.¿Cuál
es el impacto que produce en las personas la publicidad engañosa?
La publicidad influye en los hábitos de la personas más allá de lo
relativo a la compra de productos. Hace a las personas compulsivas y se al
final se dan cuenta que en realidad no es lo que parecía y se dejaron llevar
por una cosa que no era.
3.¿Cómo puedes distinguir si lo que te presentan es
verdadero o falso?
Pues
con lo que te dicen que obtendrás resultados en segundos y que esta garantizado
seamos realistas esto es falso.
Para
que se verdadero tiene que estar certificado por un especialista.
4. ¿Qué acciones pueden contrarrestar esta
práctica?
Interponer una demanda en la “Profeco”
donde expliques que no te dio resultado o también puede ser
directamente a la empresa que te vende el producto.
5. ¿En qué medios publicitarios
se observa más este tipo de engaño?
En
la televisión abierta podría ser que en las que dan referencia a lo de bajar de
peso te presentan un producto que realmente no te dará resultados.
6. ¿Qué antivalores se presentan al público al
presenciar dicha publicidad?
Engaño,
desigualdad, injusticia, deshonestidad.
7.¿Qué factores incentivan
al consumismo? (Porque compramos los productos)
El
estereotipo que las televisoras nos presentan o simplemente los medios de comunicación.
muy buenos todos tus comentarios de esas preguntas. :)
ResponderEliminar